Invertir en energía verde es mucho menos atractivo: "Modelo de ganancias bajo presión"

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Netherlands

Down Icon

Invertir en energía verde es mucho menos atractivo: "Modelo de ganancias bajo presión"

Invertir en energía verde es mucho menos atractivo: "Modelo de ganancias bajo presión"

A veces, se genera tanta energía verde que resulta imposible generar ingresos. Esta energía no puede inyectarse a la red eléctrica, que aún no está diseñada para gestionar volúmenes tan grandes. «La viabilidad económica está bajo presión», afirma Roemer, propietario del parque solar.

A veces, incluso generar electricidad cuesta dinero. 2025 ya es un año récord en cuanto a la cantidad de horas con un precio negativo de la electricidad. Actualmente, la generación de electricidad cuesta dinero en 468 horas (458 horas durante todo el año 2024).

Apagar el parque

Esto hace que a las empresas les resulte cada vez más barato apagar sus parques cuando hace sol o sopla el viento, ya que no tienen que pagar por el retorno de la energía. «A máxima producción, el producto no vale nada», afirma el experto en energía Martien Visser, exprofesor de la Universidad Hanze de Ciencias Aplicadas de Groningen.

El empresario Roemer también instala ocasionalmente sus parques solares. Su parque solar en Klarenbeek cuenta con más de 40.000 paneles solares, que pueden abastecer de electricidad a unos 8.000 hogares. También posee un parque más pequeño en Apeldoorn, en colaboración con el municipio.

Pero Roemer está viendo cómo su modelo de negocio se ve sometido a presión. Algo que no esperaba en absoluto cuando abrió el parque en Klarenbeek en 2021. Dice que ganó mucho dinero durante la crisis energética que surgió tras la invasión rusa de Ucrania. Eso le dio un impulso.

Esa grasa está desapareciendo de nuevo. Porque, además del aumento de los gastos por primas de seguros más altas (debido al robo de cobre), la inflación y los costos de conexión a la red, el precio negativo de la electricidad hace que no sea rentable invertir en energías renovables.

Se construyeron pocos parques nuevos

"El estancamiento es enorme", afirma el experto en energía Visser. Asegura que se están construyendo pocas granjas actualmente. Cree que esto también se debe a que los operadores de la red están rechazando a los emprendedores porque simplemente no hay suficiente espacio en la red eléctrica completa.

Y luego, consideremos que los Países Bajos tienen ambiciosos objetivos en materia de energía verde. Si bien se han logrado avances significativos en los últimos años, no se alcanzará el objetivo colectivo de treinta regiones de generar 55 teravatios hora (TWh) de energía renovable en cinco años. La expectativa es generar al menos 35 TWh de electricidad sostenible para 2030.

«La necesidad de energía verde es enorme», afirma Roemer. Enfatiza que es necesario tomar medidas, especialmente porque la demanda de energía no hace más que aumentar.

¿Almacenar electricidad?

Visser coincide y propone algunas posibles soluciones. Cree que es importante armonizar mejor la oferta y la demanda, siendo esta mayor en días soleados o ventosos.

Además, cree que se pueden lograr avances significativos en el almacenamiento de electricidad. Porque incluso cuando no sopla el viento ni brilla el sol, las empresas y los hogares siguen consumiendo electricidad. Visser está considerando el almacenamiento en baterías a gran escala . También menciona la conversión de electricidad sostenible en hidrógeno verde.

A Roemer también le gustaría que se endureciera el sistema de subvenciones. Cree que los parques solares, que llevan un tiempo cerrados, están siendo ignorados.

Mientras tanto, el operador de la red eléctrica, Tennet, también está ocupado. Tras años de preparación, el operador de la red de alta tensión holandesa inicia hoy las perforaciones en las Obras del Delta en Zelanda para el tendido de cables eléctricos destinados a parques eólicos marinos. Se instalarán varias conexiones de 2 gigavatios. Esto supone una capacidad considerablemente mayor que la que se utiliza actualmente en parques eólicos marinos.

'El precio sigue fluctuando'

¿Acaso todo esto provocará que el precio de la electricidad para los consumidores suba o baje? Visser no lo cree. «El precio promedio no bajará, pero fluctuará más. En un momento la electricidad es barata y al siguiente es mucho más cara».

Los habitantes de Schiermonnikoog no están contentos con el proyecto de tender un cable eléctrico en una zona protegida del Mar de Wadden:

RTL Nieuws

RTL Nieuws

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow